Se denomina Carta Horaria el horóscopo que se erige en el momento y lugar exactos en que un evento determinado está teniendo lugar. Su fundamento, como el de todos los horóscopos en Astrología, es el supuesto básico de que existe una correspondencia simbólica entre acontecimientos del acaecer terrestre y su entorno cósmico natural (el enfoque geocéntrico de las posiciones y relaciones de los planetas de nuestro sistema solar en el círculo del zodíaco). Se trata, por supuesto, de una correspondencia analógica (sincronicidad) entre fenómenos de un orden distinto pero coincidentes en el tiempo. El “evento” es un punto selectivo del acaecer sobre el cual se enfoca la conciencia, estando por ello sujeto a un condicionamiento espacio temporal. Como espacio, el evento depende de las limitaciones espaciales de la conciencia, lo que le da su carácter terrestre y lo sitúa dentro de los límites geográficos del observador. Como tiempo, el evento está sujeto a las unidades de tiempo que rigen nuestra conciencia, lo que hace que quede situado en el marco de unos pocos segundos a algunos minutos.
La metodología para la interpretación de las cartas horarias puede operar principalmente en los siguientes tres factores:
(1) Luna (signo, casa y aspectos): Acción manifiesta del evento, su expresión concreta y circunstancias que le acompañan.
(2) Sol (signo, casa y aspectos): Significado esencial del evento, sus motivaciones, implicaciones y trascendencia.
(3) Ascendente (signo y planeta regente): Proyección concreta del evento en el mundo exterior.
Los dos ejemplos que se incluyen a continuación tienen el propósito de ilustrar la aplicación de esta técnica en dos eventos similares, de carácter dramático, relacionados con explosiones en el suministro de combustible que tuvieron lugar en México con una separación de más de treinta años.
EXPLOSION EN ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE.
En San Juanico, un pequeño poblado del Estado de México, se encontraba la tercera terminal de suministro de combustible más importante del país cuando se produjo una explosión seguida de violentos estallidos que causaron la muerte de más de 500 de sus habitantes. La tragedia ocurrió a las 5 horas y 9 minutos del 19 de Noviembre de 1984.
En la carta horaria de este trágico evento que se incluye en la siguiente página, vemos que la Luna está situada en el signo zodiacal de Libra. Esto lo ubica en un espacio relacionando con acciones de carácter social, participativo, y en este caso particular, con las operaciones de suministro de recursos destinados al buen funcionamiento y bienestar de la sociedad. La posición de la Luna en la cúspide de la Casa XII y su proyección inmediata hacia su interior, enfatiza las condiciones de pánico y de sufrimiento que acompañaron y siguieron a la tragedia.
EXPLOSION DE OLEODUCTO POR FUGA DE COMBUSTIBE
(18 Enero 2019, 18h. 52m. Tlhuelilpan, Edo. de Hidalgo, MEXICO)
Implica asimismo un evento cuyas causas permanecen ocultas, con una secuencia de eventos potencialmente dolorosos. Los aspectos que la Luna forma con otros planetas son también significativos. Su cuadratura con la conjunción Venus-Júpiter conlleva un reto de valoración y resonancia sociales, una reacción afectiva, compartida y protectora del ámbito social, expresada a través de los medios de comunicación, como lo señala la posición de estos planetas en la Casa III.
Como significado del evento y sus implicaciones se encuentra el Sol situado en la Casa I, destacando su importancia y su repercusión ampliamente generalizada en toda la nación. Lo confirma el dominio del Sol sobre la Casa X, por su regencia del signo de Leo. Este sector de la carta está relacionado con la visión más amplia del evento, con su imagen pública. La conjunción del Sol con el planeta Saturno es un indicador de la exigencia de responsabilidad que deberá asumirse como consecuencia de la tragedia, y el sextilio que a su vez el Sol forma con Marte, la oportunidad que se presenta de tomar acciones directas, precisas y renovadoras para evitar situaciones similares en el futuro (Marte en Acuario).
La proyección del evento hacia el mundo exterior se expresa en el Ascendente de la carta. En él se encuentra Escorpio, signo zodiacal conectado en la Astrología con las condiciones de transformación y con la muerte (dos de cada tres casas ardieron y uno de cada seis pobladores perdió la vida). Plutón, su planeta regente, forma conjunción con su cúspide. Este planeta se relaciona con los eventos de gran violencia. Lo confirma su cuadratura con Marte, el planeta detonador de la acción, y en este caso, una acción de carácter impredecible y generadora de cambios radicales (Marte en el signo de Acuario). Plutón forma también un aspecto de sextilio con Neptuno, lo que vincula el efecto explosivo con los sistemas de gas, de los cuales este planeta es un indicador.
EXPLOSION POR FUGA DE COMBUSTIBLE EN UN OLEODUCTO.
La explosión que se produjo en una fuga clandestina de hidrocarburo en un oleoducto de PEMEX (Petróleos Mexicanos) y que tuvo lugar el 18 de Enero de 2019 en el poblado de Tlahuelilpan (Edo. de Hidalgo) a las 18 horas y 52 minutos, provocó la muerte trágica de más de 100 personas que habían acudido al lugar del derrame para apropiarse del combustible que fluía sin control. El evento explosivo ocurrió cuando la corriente del líquido inflamable, que escapaba a través de una abertura que se había perforado previamente en la tubería, llevaba ya un largo rato de haberse producido. La corriente que se liberaba alcanzaba varios metros de altura en el momento del estallido.
La Luna (acción manifiesta del evento) está situada en la carta horaria en el signo zodiacal de Géminis, en la Casa XI y tiene un solo aspecto (un sextilio) con el planeta Urano. Géminis, como se sabe, representa la comunicación y toda clase de conexiones y desplazamientos. El oleoducto era el medio a través del cual circulaba el combustible líquido que generó la explosión. La Luna en la Casa XI implica la participación comunitaria del evento, el grupo de personas reunidas junto a la fuga con el fin de apropiarse del material que estaba siendo liberado y poder servirse de él posteriormente.

EXPLOSION DE OLEODUCTO POR FUGA DE COMBUSTIBE
(18 Enero 2019, 18h. 52m. Tlhuelilpan, Edo. de Hidalgo, MEXICO)
El sextilio de la Luna con Urano indica a su vez una oportunidad imprevista y sorpresiva, de carácter dinámico. Se relaciona asimismo con la naturaleza explosiva del evento, por estar Urano situado en Aries, un signo de fuego. Por su regencia del signo de Cáncer, la Luna gobierna la Casa XII, un sector de la carta relacionado con las acciones ocultas y secretas, lo que indica que estas son puestas de manifiesto por la acción del evento que está teniendo lugar, representado por la Luna.
El Sol, en el signo de Capricornio, se encuentra en la Casa VI y forma una cuadratura partil con el planeta Urano (ambos en 28o). Este aspecto representa aquí una confrontación de intereses particulares con el interés colectivo y el orden legal establecido. La Casa VI representa las áreas de servicio y las actividades laborales. Los oleoductos del hidrocarburo tienen el propósito de servir a las comunidades proporcionándoles el combustible líquido que necesitan. Se trata de una actividad de distribución ordenada por la autoridad y la ley, representadas por Saturno, el planeta regente del signo de Capricornio en donde se encuentra el Sol. Saturno forma a una cuadratura con Marte situado en la Casa IX. Esta combinación implica a su vez una violación del orden establecido causado por una acción violenta (la Casa IX está relacionada con los reglamentos y las instituciones legales y Marte en Aries con las acciones violentas).
El Ascendente, un indicador de la proyección externa del evento, se encuentra en Leo, signo regido por el Sol. Implica una expresión espectacular y deslumbrante, y a la vez, de un acontecimiento estrechamente conectado con el área de servicio (la Casa VI, en donde se encuentra el Sol). El Sol, como ya vimos, forma una cuadratura con Urano, lo que le da al evento una proyección imprevista y de carácter violento (Urano en Aries, signo de fuego). El planeta se encuentra formando conjunción con el Medio Cielo (Casa X), sector vinculado con la imagen pública y las repercusiones del evento en su espacio geográfico y social. La posición de la Casa X en Tauro, ubica la imagen pública del evento en un espacio de fortaleza y persistencia, de posesión y provisión de recursos y suministros públicos (el oleoducto). Implica también una opción de cambio de dirección por alguna fuerte intervención externa. Tauro está regido por Venus, planeta situado en en la Casa V y en conjunción con Júpiter. Significa que el evento es percibido en su carácter cooperativo, de integración social. Así lo reafirma el trígono que dicha conjunción forma con Marte, planeta representativo de la acción. Pero además, esta conjunción forma una cuadratura con Neptuno, lo que sitúa al evento en un contexto de ocultamiento y confusión. Neptuno está relacionado, como también se mostró en el ejemplo anterior, con los sistemas de gas. Situado en la Casa VIII, el planeta vincula su posición con una proyección de transformación y muerte.
La Astrología Horaria (y la Astrología en general) confirma el principio de correspondencia (sincronicidad) existente entre acontecimientos de la geografía terrestre con los de su entorno cósmico natural, sin que exista una relación causal entre ellos. Así lo expresa la célebre Tabla de Esmeralda, en un texto breve de carácter críptico, atribuida al mítico Hermes Trismegisto: Como es arriba es abajo y como es abajo es arriba para que se cumpla el milagro de la Unidad del Todo.